top of page

ISLAS 
(2020-2021)

ISLAS nace en el contexto de la crisis provocada por el COVID-19, tras las primeras semanas de cuarentena en Buenos Aires. Para entonces, el aislamiento ya había comenzado en otras partes del mundo. La incertidumbre era la norma, y la inmovilidad generalizada nos obligó a habitar y resignificar nuestros espacios cotidianos, conectándonos —inevitablemente— a través de dispositivos tecnológicos.

Este proyecto busca traducir en poesía visual la sensación de imposibilidad de atravesar los límites físicos que nos rodeaban.

Invité a bailarinas, actrices y performers a participar. Les propuse elegir una palabra: aquella que nombrara su isla. A partir de esa elección, trabajamos juntas en encuentros virtuales. A través de la pantalla de mi computadora, acompañé sus movimientos con mi mirada y mi cámara. Así, fui fotografiando la danza de la distancia.

Cada tríptico está acompañado por la palabra elegida y la coordenada geográfica del lugar donde se encontraban al momento de la sesión.

ELLAS: Adriana Mastroscello, Agostina Bini, Ana Laura Ossés, Anabel Manzueto, Angela Babuin, Andrea Grassi, Andrea Montenegro, Aralia Dflon Ulloa, Candela Rodríguez, Carla Bugiolacchi, Carolina Capriati, Constanza Agüero, Denise Comba, Emiliya Antonyuk, Fabiana Carbajales, Flavia Dilorenzo, Florencia Ramon, Gabriela Luque, Ivana Santaella, Jimena Coppolino, Josefina Padilla, Julieta Albornoz, Katia Pazanin, Lorna Riveros, Lourdes Elias, Lucila Alves, Ludmila Nuñez, Magali Baratini, Margarita Wolf, Maria Eugenia Stanovnik, Melisa Buchelli, Milena Capobianco, Noelia Meilerman, Ornella Mazzitelli, Pamela Fernández, Paola Mosele, Pierina Cortiglia, Silvina Pérez, Sofia Sciaratta, Soledad Pertino, Victoria Keriluk

> ISLAS, un videodanza 

> ISLAS en Microespacios Corporales (Plataforma Minima, Chile, 2021)

bottom of page